Papá, mamá, de mayor quiero ganar dinero jugando a videojuegos

pixelesGanar 743.000 euros por jugar a videojuegos es dificil de creer, pero es cierto y es que Carlos ‘Ocelote’ Ramírez, con 24 años, ya gana esta cifra al año. Cada vez son más los usuarios de videojuegos y de estos, aun más los que se apuntan a ganar dinero jugando, pero esto no se consigue así como así. Para poder llegar a esto y ganar estas cifras algo desorbitadas, que si se lo dijesemos a nuestros padres no nos creerían se necesita mucho dinero y mucho tiempo, además de mucha experencia en el sector. Todo esto ha hecho que éstos ‘gammers’ se hayan convertido en grandes técnicos y esten constantemente buscando como mejorar el rendimiento de sus equipos.

Desde Crucial, el especialista en la fabricación de unidades SSD y DRAM, propone diez recomendaciones para igualar tu equipo a los de los profesionales y conseguir aumentar la rapidez del juego y del ordenador:

  • La refrigeración: es recomendable utilizar componentes o módulos que incorporen disipadores de calor en el diseño.
  • Con respecto a la limpieza: habría que mantener una limpieza regular, algo así como una rutina, limpiar el interior de las torres y portátiles, sobre todo si los laterales están abiertos para maximizar aún más la refrigeración. La limpieza debe realizarse cuidadosamente para no dañar los componentes y preferiblemente si es con aire a presión.
  • El software, este es uno de los apartados más importantes, ya que los ordenadores suelen almacenar muchisima basura constantemente. Por ello, es necesario también analizar el software regularmente liberando espacio en la memoria y desfragmentando el disco duro. Elimina los archivos temporales y utiliza programas de limpieza avanzados tipo CCLeaner. Además desinstala aquellos programas que no uses e inhabilita en el administrador de tareas aquellos que el videojuego no necesita para funcionar.
  • Por otro lado, con respecto al mantenimiento, puedes optimizar los procesos del ordenador relacionados con el sistema operativo, por ejemplo, acelerando el arranque del equipo. En Windows se pueden deshabilitar todos los programas que aparecen en la pestaña Inicio de Windows (ejecutando MSCONFIG).
  • Componentes especiales: debes contar con una memoria cuya placa es Dual Channel (doble canal) aumenta la velocidad porque se accede simultáneamente a dos módulos de memoria (se direcciona 128Bits en lugar de 64Bits). Para que un equipo sea Dual Channel el Chipset de la placa debe soportar dicha tecnología.
  • Transmisión de datos. Para maximizar la velocidad de transmisión de datos entre la tarjeta gráfica, los mandos y la CPU lo más eficiente es utilizar memorias con módulos que admitan arquitecturas de hasta cuatro canales, como las Ballistix DDR4 de Crucial. Los golpes, los disparos o las carreras serán mucho más rápidos.
  • Frames por segundo. En este aspecto, tener una buena tarjeta gráfica es imprescindible. Existen juegos, que optimizan su propio rendimiento eliminando los procesos innecesarios para ejecutarlo. Permiten aumentar los FPS, evitando el efecto frameado y el lag o retraso en la recepción de la imagen, algo que llega a molestar y mucho a los usuarios de videojuegos.
  • La conexión es algo baisco e imprescindible y es que disponer de una alta velocidad de conexión y el ancho de banda es incuestionable. Algunas memorias DDR4 permiten además alcanzar hasta 21.3 GB/s. También existen programas como TCP Optimizer (PC), Socks o IPNetTurnerX (Mac) que permiten configurar diferentes parámetros técnicos aumentando la velocidad de conexión.
  • Sin duda alguna, la experiencia de juegos, hace que te sepas mover de una manera mucho mejor. Sabes con que periféricos especiales para gamers debes contar, etc. De hecho, conocer este tipo de cosas permite disfrutar más del juego y mejorar los tiempos, ya que se comunican más rápido con la CPU.
  • Por último y no menos importante es el nivel de seguridad. El antivirus, siempre debe estar actualizado y en funcionamiento constante para no quedar expuestos a posibles ataques de hackers durante las partidas online. No hay que utilizar juegos pirata que puedan contener software malicioso. Además, es muy recomendable disponer de un autentificador de contraseña, un aparato que genera claves aleatorias, para evitar infecciones de malware si piratean la cuenta de usuario.