No todo es lo que parece

fibra optica La sociedad francesa está acogiendo en sus casas a la nueva red de fibra óptica que ya se implantó en España y Reino Unido hace unos años. Lamentablemente, tal y como pasó en España, existen dudas y confusiones en los usuarios con respecto a la diferencia real entre las tres ofertas actuales de conexión a Internet: ADSL, Fibra Óptica y Cable.

Pero las confusiones van más allá del plano del desconocimiento, y es que en Francia el gobierno ha aprobado una normativa en la que los publicistas pueden anunciar el cable (que es mitad fibra óptica, mitad cable coaxial) como fibra óptica en sus spot televisivos, acompañados siempre por un asterisco. Un asterisco que debe llevar anexo una explicación bajo el anuncio aclarándolo todo.

Dicha solución no ha gustado a muchos medios y asociaciones, tal y como sucede con el diario francés ‘Les Échos’, el cual reprocha a las empresas de conexión a Internet de “utilizar erróneamente la palabra ‘fibra’ para vender lo que ellos consideran ‘cable mejorado’”, y que en vez de denominarlo así, “pueden llamarlo banda ancha de alta velocidad, pero no fibra óptica, porque entonces habría engaño en la publicidad”, aclara el periódico.

Además, según los medios, esta iniciativa del gobierno francés no tiene mucha utilidad práctica, ya que son pocos los usuarios los que se percatan del asterisco, adquiriendo la mayoría de ellos un servicio que no era el esperado inicialmente.

Desde Onsicom, nuestra empresa con servicio de fibra óptica en Andalucía, aconsejamos a los usuarios buscar información previa y consultar a los técnicos antes de cometer el error de contratar un servicio de cable o ADSL como si fuera Fibra Óptica.

Finalmente, y para conseguir ofrecer una mayor claridad en lo expuesto, os dejamos un resumen con la diferencia entre las tres tecnologías de conexión existentes en el mercado:

ADSL
Conexión directa con la centralita de teléfonos, que ofrece Internet a través del cable de cobre. Su velocidad máxima es muy limitada, puede tener interferencias, y su calidad varía en función de los cables de cobre de la zona donde viva el usuario y de la distancia entre la vivienda de éste y la centralita.
Cable
Es un híbrido entre cable coaxial y Fibra Óptica, es decir, la conexión dispone de una red troncal en Fibra Óptica, pero el cable que llega a casa es coaxial. Es un servicio de calidad, pero se limita la velocidad si hay muchas personas con el mismo tipo de conexión en la calle o bloque.
Fibra óptica
Se basa en la transmisión de luz a través de un cable y su potencia puede llegar, sin necesidad de repetidores, a muchísima distancia. Además no sufre ningún tipo de interferencia como si sucede con las otras dos conexiones.