Según los datos publicados por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en la Nota Mensual de diciembre, las operadoras alternativas captaron el 81% de las nuevas altas de banda ancha durante el 2014. No obstante, no específica si la tecnología es ADSL o fibra óptica.
Los operadores alternativos de telefonía Internet ganan terreno a las grandes compañías.
Esto demuestra que el usuario se centra cada vez más en buscar la rapidez y la calidad de las conexiones así como el servicio recibido y no tanto en las grandes compañías.
Lo que si comunica la CNMC es que el número de líneas de fibra óptica va en aumento. 2014 acabó con un total de 12,951 millones de líneas de banda ancha en España, o lo que es lo mismo, con 27,8 líneas por cada 100 habitantes. De estas líneas, la fibra óptica alcanza 1.563.036 líneas activas al término de 2014, lo que supone un crecimiento del 154,1% respecto a 2013, según comunicaba la CNMC.
Vivimos en una sociedad conectada en la que el usuario busca cada vez más calidad en sus conexiones tanto móviles como fijas. Ello se traduce en un mercado de telecomunicaciones cada vez más competitivo, en el que las compañías más locales en su lucha con las grandes operadoras buscan ofrecer una tarifa superior con la mejor relación calidad – precio – servicio.
Este es un escenario en el que la fibra óptica ha encontrado su parcela de éxito, y en el que las compañías de telecomunicaciones más modestas como Onsicom parecen haberle ganado la batalla a las grandes operadoras.