Las comunicaciones por fibra óptica superen las barreras y limitaciones tradicionales

comunicación a través de la fibra ópticaInvestigadores de la Universidad de California, logran comunicaciones por fibra óptica a 12.000 kilómetros a través de cables de fibra, utilizando señales con alta potencia.

Las comunicaciones por fibra han logrado superar las barreras y limitaciones tradicionales en la distancia eliminando los regeneradores de señal que normalmente se colocan a lo largo del recorrido de la fibra.

El uso de repetidores ha supuesto, hasta ahora, un obstáculo en la eficiencia de costes así como en la propia implantación de la fibra, ya que generan distorsiones (o ruido) por el carácter no-lineal de la fibra óptica.

La clave para conseguir recuperar las señales transmitidas, para eliminar el ruido, ha sido el uso de “peines de frecuencia”, que permiten estabilizar la separación entre los canales, logrando, por llamarlo de alguna forma, «predecir» esa distorsión que se produce cuando la señal recorre largas distancias a través de la fibra óptica.

Los principales actores en este descubrimiento, Nikola Alic, de Qualcomm Institute, y Stojan Radic, profesor de la UCSD cómo eliminando el ruido, es posible que entre otras cosas se puedan enviar señales mucho más potentes y veloces a través de estos canales de comunicación.