La fibra óptica y las tecnologías para conectar a Internet

Si hay algo que de lo que el ser humano dependa de forma generalizada y cada vez en mayor medida, es de Internet. Ya sea por motivos laborales o personales, la red se ha convertido en un aspecto imprescindible de nuestras vidas.

Desde su aparición hemos querido navegar, estar conectados, y hemos querido hacerlo cada vez más y más rápido. Esto ha hecho que la red no haya parado de evolucionar. ¿Recordáis cuando no se podía hablar por teléfono a la vez que se navegaba por la red?, ¿o cuando había que esperar a que cargaran algunas páginas webs? Muy pronto esta forma de conectarse fue insuficiente; apareciendo el ADSL y más tarde la fibra óptica que revolucionarían drásticamente las comunicaciones de forma progresiva.

El acceso a Internet, es sinónimo de consulta de información, comunicaciones, vídeos, música, etc.

Vivimos en un mundo conectado en el que en cada hogar hay una media de 7 aparatos conectados a la red, entre videoconsolas, teléfonos, ordenadores, tablets o televisores.

Conectar todos estos aparatos con las conexiones antiguas y los a través módem de 56Kbps y que funcionen no sería posible, y hacerlo conectándolos a la vez muchísimo menos.

El ADSL,  y muy especialmente la fibra óptica con sus respectivas apariciones revolucionaron la red en este sentido. La llegada de la fibra óptica, supuso la aparición de una tecnología innovadora que permite conectar varios aparatos a la red y navegar a una gran velocidad.

¿Cuáles son las principales ventajas de la fibra óptica, hoy día?

  • Hacer fotos o vídeos, poder subirlos a la red y compartirlos en ese mismo instante.
  • Poder ver películas, series e incluso partidos de futbol sin esperas o cortes interminables.
  • Vivir una mejor experiencia de juego online.
  • Hacer videollamadas sin problemas y desde cualquier parte de la casa.
  • Descargar archivos en pocos segundos.

Pero también, estar conectados al mismo tiempo sin que baje la velocidad de conexión.