La fibra óptica, la evolución de la conexión a Internet.

Internet se ha convertido en uno de los grandes motores de la sociedad en la que vivimos. Tanto es así que resultaría difícil imaginarnos un solo día sin enviar un WhatsApp, un correo electrónico, leer un tweet, o simplemente sin navegar por Internet.

Necesitamos navegar, y hacerlo cada vez más rápido. Si bien hasta hace bien poco el par de cobre era suficiente para navegar sin problemas, hoy día resultaría impensable poder hacerlo. Cada vez transferimos un mayor volumen de datos, cada vez estamos más conectados.
Necesitamos acceso a Internet y necesitamos que sea a gran velocidad. Vivimos en una sociedad conectada y exigente en la que queremos acceso a Internet de alta velocidad, aplicaciones con descarga de información a tiempo real o vídeo en alta definición calidad.

Para satisfacer a una demanda de red cada vez mayor y más exigente llega la fibra óptica, capaz de transmitir un enorme flujo de datos a lo largo de enormes distancias y a gran velocidad.

Para muchos, no solo el par de cables de cobre se ha quedado en el pasado, también el ADSL. La fibra óptica es mucho más rápida y mucho más ventajosa en cuanto a velocidad de transmisión de datos.

Si en un sistema normal podemos alcanzar una velocidad máxima de apenas 100Mb/s, en uno de fibra óptica se ha llegado tradicionalmente a 10Gb por segundo, evitando además, problemas de bajada de la velocidad, cortes de la conexión, cruce de conversaciones por teléfono, etc.

La fibra óptica permite jugar online o usar videoconferencias simultáneamente y sin ningún problema, ya que la señal es inmune a interferencias del entorno exterior. Podemos acceder a la televisión HD y a Internet a la vez, sin que disminuya la velocidad de navegación en la red.

Aún más cuando esta llega directamente a tu casa las ventajas de la fibra son mucho absolutamente incomparables.
Que la fibra óptica llegue a tu casa no es lo mismo que se instale en el portal. Con muchos operadores la fibra sólo llega a las zonas comunes de los edificios o a nodos cercanos, lo que hace que la conexión a las viviendas llegue a través de simples cables coaxiales, lo que supone un paso atrás y frena la velocidad de la fibra.

Onsicom es una conexión 100% fibra óptica que llega directamente a cada hogar.