Si te preguntaran por el público que más consume videojuegos ¿qué imaginarías? Carlos Casado director del Máster en Diseño de Videojuegos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y diseñador de videojuegos, explicaba hace unos días cómo es este consumidor.
Seguro que te sorprende saber que son las mujeres de más de 35 años las que más disfrutan de esta clase de entretenimiento. Aunque en realidad, resulta bastante normal si pensamos en el alcance que tiene la tecnología en nuestras vidas actuales. Y es que las esperas en el médico, los viajes en metro o las colas en el aeropuerto están presididos por el móvil, y en él, un millón de divertidos videojuegos que se nos presentan para amenizar estas desesperantes situaciones.
Es así como ocupadas y glamurosas mujeres adultas, desbancan al típico adolescente encerrado en su cuarto que tenemos en la mente cuando escuchamos “videojuegos”. Ellas son jugadoras casuales que descargan apps en sus Smartphones cuando ya han visto todas las fotos de Facebook. Según los datos, ya superan a la cantidad de hombres que consumen videojuegos en un 5%.
Esto se debe, en parte, a una positiva evolución de la industria de los videojuegos, ya que los diseñadores han sabido crear contenidos para todo tipo de públicos, ampliando su mercado de forma notoria. También gracias al protagonismo que adquiere el usuario en todas estas herramientas, ya que ahora el usuario puede decidir y comunicarse con toda la comunidad, influyendo incluso en el tipo de productos que se desarrollarán. Todo ello ha hecho que el mercado de videojuegos haya pasado de un público muy segmentado al público masivo, con su correspondiente beneficio.