¿Cómo saber si ha llegado el momento de pasar a la fibra óptica?

salto a la fibra ópticaHasta ahora el ADSL ha sido la tecnología dominante a la hora de conectarse a Internet tanto en casa como en el trabajo; pero ahora que ya todos tenemos experiencia en esto de la velocidad, la estabilidad y la calidad de servicio y la conexión, debemos de reconocer 3 cosas:

  1. Las compañías de ADSL nunca nos ofrecen la velocidad que hemos contratado. Con el ADSL, lo que realmente se contrata es velocidad máxima, algo que raramente se alcanza.
  2. No es estable. La velocidad de conexión que se recibe fluctúa teniendo en cuenta diversas variables: la distancia del domicilio al centro de conexión, el número de usuarios que utilizan la red en un determinado momento…
  3. A veces, resulta insuficiente.

Si eres aficionado a ver películas y series online y tardas una eternidad en verlas porque los cortes son interminables, si la descarga de archivos y/o programas se alargan demasiado, si hacer una videollamada, es misión imposible, probablemente haya llegado tu momento de dar el paso a la fibra óptica.

El momento de pasarnos a la fibra óptica llega bien cuando no se quiere depender de estos factores a la hora de navegar, o bien cuando se sufren notablemente todas estas carencias.

Estos handicps han hecho que poco a poco, sean cada vez más los particulares y empresas que dan el salto a la fibra.

La fibra óptica

Por su parte, las nuevas tarifas de fibra óptica han logrado reducir considerablemente el diferencial económico, haciendo más interesante esta alternativa de conexión. Algo que había jugado en su contra hasta el momento.

Pero la principal ventaja de la fibra sobre el ADSL es que proporciona al consumidor el ancho de banda contratado. Es decir, si escoges una tarifa de Internet de 100 o 200 Mb, esa será la velocidad con la que navegarás en casa.

¿Crees que ha llegado tu momento de pasarte a la fibra óptica?