¿Cómo hacer un test de velocidad fiable a tu conexión de internet?

Si has realizado un test de velocidad y el resultado ha sido mucho menor del esperado, vamos a plantearte algunas ideas y a comprobar los pasos que has seguido para ayudarte a ver la velocidad contratada.

El medidor empleado. Hay que tener en cuenta que no todos los medidores de velocidad son adecuados. Algunos se conectan a servidores de baja capacidad y otros pueden estar optimizados para operadores concretos. Por eso, recomendamos como uno de los más fiables Speed Tech, donde podrás comprobar la velocidad de tu conexión a internet de forma gratuita.

Ordenador. Es muy importante cómo conectas tu ordenador a Internet. Ten en cuenta que no podrás disfrutar de una conexión de 100 Mb. con una tarjeta de red de 10 (para poder alcanzar la velocidad deseada debes tener una tarjeta Gigabyte Ethernet, conocida como GigaLAN). Otro factor que debes considerar es el número de dispositivos conectados que comparten la conexión, ya que dicha conexión se dividirá entre todos ellos.

El sistema operativo también necesitará una buena cantidad de memoria RAM y un procesador potente para poder gestionar las conexiones de red de alta velocidad.

Antivirus. Si notas una lentitud inusual en el funcionamiento de tu ordenador, comprueba en el administrador de tareas el empleo de la CPU para ver si hay alguna actividad maliciosa que consuma recursos en exceso.

WiFI. Esta tecnología muy práctica ya que te permite tener una conexión libre de cables, sin embargo disminuye considerablemente el rendimiento de la conexión al emitir en todas las direcciones por igual y tener que atravesar numerosos obstáculos. Debido a sus características, se calcula que se puede perder aproximadamente un 50% de la velocidad de conexión.

Otro aspecto que debe considerarse es el protocolo empleado, a continuación mostramos una tabla con las distintas velocidades que se pueden alcanzar en cada uno de ellos.

Para realizar el test de velocidad, aconsejamos quitar la conexión WiFi y conectar el ordenador directamente al ONT con el cable de red.

Programas de descarga o compartición de archivos. Recuerda además que aunque no estés descargando nada, si tienes programas de descarga, estos están continuamente conectados a Internet. El consumo de red no debe ser importante, pero existen programas que pueden llegar a colapsar tu conexión. Por lo que recomendamos cerrar los programas de este tipo antes de realizar cualquier test de comprobación.

Si no estás conforme con el resultado del test de velocidad online, puedes probar la conexión con nuestra red; este tipo de prueba es la más fiable ya que los datos solo viajan por la red Onsicom, evitándose el paso por servidores y redes de terceros, lo que podría ser el motivo de la medición inexacta.