Con independencia de si navegamos con Adsl o fibra óptica, a todos nos ha preocupado en más de una ocasión la seguridad de nuestra conexión wifi, la seguridad de la contraseña que el router trae por defecto, o la facilidad con la que esta pueda ser pirateada.
Pero, por otro lado, tememos no recordarla pasado un tiempo si la hemos cambiado.
Cómo cambiar la contraseña la contraseña de tu router en sencillos pasos:
Lo normal es que el router por defecto traiga una contraseña inicial, la cual se puede confirmar fácilmente. Se trata de una pegatina situada en alguno de los laterales del router o en la misma base que incluye diferentes datos del mismo.
1) Entrar en la configuración de tu router
Una vez que has conseguido conectarte a la red, es hora de entrar en la configuración del router.
– Windows 7 o inferior) buscaremos la opción Ejecutar.
– Windows 8, con el atajo “Tecla Windows+Q”, buscarás “cmd”.
– Mac, se debe ir a Preferencias del Sistema > Red > Router.
Cuando hayas abierto el símbolo del sistema, introduce “ipconfig” y pulsa enter. Te generará diferentes secciones dentro de la ventana y tendrás que buscar la del “Adaptador de LAN inalámbrica Wi-Fi” y copiamos la numeración presente en “Puerta de Enlace Predeterminada”.
Ve a tu navegador y escribe “http://” + la numeración copiada previamente. Te pedirá un usuario y una contraseña, que encontrarás en la caja de tu router.
2) Cambiar la contraseña
Estás dentro de la configuración de tu router, y solo queda cambiar la contraseña. Entra en “Security” y realiza el cambio.
Es recomendable que la contraseña que se vaya a utilizar sea robusta, de encriptación WPA.